IX SERIE PROVINCIAL DE BÉISBOL ARTEMISA 2019
 
Portada
Noticias
Reglamento
Calendario
Jueces
Atletas
Estado de los Equipos
Bateo (Colectivo)
Defensa (Colectiva)
Pitcheo (Colectivo)
Lideres de Bateo
Lideres de Pitcheo
Primeros Bateadores
Primeros Lanzadores (PCL)
Primeros Lanzadores (G-P)
Diez Primeros (Bateo)
Diez Primeros (Defensa)
Diez Primeros (Pitcheo)
Jonrones
Resultados
Juegos
Alquízar
Artemisa
Bauta
Bahía Honda
Caimito
Candelaria
Guanajay
Güira de Melena
Mariel
San Antonio de los Baños
San Cristóbal
Universitarios
Todos los Equipos
Encuestas
 

Reglamento

Comisión Provincial de Béisbol

 

Artemisa

 

Reglamento para la IX

 

 

 

Serie Provincial

 

 

ARTEMISA

 

 

2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reglamento para la IX Serie  Provincial de Béisbol de Artemisa 2019

 

 Articulo 1. Organización  Técnica

 

La  CPB ostentará en todo momento la máxima dirección y realización de la Serie Provincial a nombre  de la FCB  y el INDER

 

Para que un atleta participe en la SPB deberá  haber cumplimentado con el reglamento de participación del INDER en todas sus etapas

Excepto. Atletas de las Selecciones Nacionales  de Mayores, Sub-18  y  Sub15 años

 

La Serie   Provincial se realizará con la participación de 12 equipos divididos en dos Zonas A y B, con un sistema de todos contra todos en subseries de tres juegos cada una, se jugarán los sábados (dobles juegos a 7 innigs) y domingos (sencillo a 9 innnigs).

ZONA A: SAB, GUI, CAN, GUA, BHO y CAI.

ZONA B: ALQ, SCR, BAU,MAR, UNI y BAU .

 

  Articulo #  2: Fecha y Lugares de competencia.

La SPB comenzará el sábado 12 de Enero hasta el domingo 2 de Marzo, con un total de 101 juegos programados, desglosados de la siguiente forma:

 

 

  I   Etapa   Clasificatoria      90 juegos (Del 12 de Enero al 10 de Febrero)

 

 II   Etapa Semifinal                 6  juegos (Del 14 de Febrero al 17 de Febrero)

 

III  Etapa Final                          5  juegos (Del 21 de Febrero al 2 de Marzo)

 

Artículo 3: Inscripción de los Participantes

 

  Cada equipo estará conformado por  32 jugadores ,1 director, 3 entrenadores ,1 carga bates y 1 delegado  para un total de 38 personas. Cantidad de jugadores al juego 25, con 7 jugadores de reserva en cada juego que no podrán viajar en el ómnibus cuando sea visitador su equipo.

 

LOS CUATRO EQUIPOS CLASIFICADOS ESCOJERAN 5 REFUERZOS DE LOS OCHOS RESTANTES EQUIPOS QUE NO CLASIFICARON EMPEZANDO POR EL CUARTO LUGAR, EL TERCERO, CUARTO Y QUINTO REFUERZO SE PIDEN POR SORTEOS (EL MARTES 12 DE FEBRERO.)

 

 

 

 

Artículo 4: Las Reglas

 

La  Serie Provincial se regirá por  las reglas oficiales del Beisbol vigente así como las adaptaciones  que aparecen en el reglamento  de la  57  Serie Nacional

 

Aclaraciones  Aplicar

2.39. Interferencia Ofensiva

 

Se aplicara lo que dice la regla .Aclaración. Toda jugada que suceda en home antes de una interferencia del bateador corredor antes de primera base tendrá validez, Excepto para anotar una carrera si dicha interferencia fuese el tercer out .Tomaría precedencia otra regla (4.09-a-1)

3.10 ©  a regla establece 30 minutos para comenzar o reanudar un juego de  agotarse  toda posibilidad para terminar el mismo, nosotros aplicamos 50 minutos

4.19. Regla IBAF  Una protesta que ocurra sobre una jugada  o con la cual finaliza un juego deberá ser presentada antes que los árbitros abandonen el campo de juego.

 5...00   Si cualquier jugador a   la defensa  introduce la bola  en cualquier parte  del uniforme  de un corredor o bateador  al intentar tocarlo  la bola es muerta y se concederá una base  a todos los corredores-

 5.10. Se aclara  que si cualquier fildeador al realizar una cogida de aire lo hiciera con cualquiera de sus pies ya en zona muerta (Dogouth  u otra área donde la bola es muerta) la  misma no tendrá validez.                           

6.00- El bateador que después  de conectar una bola de fair desista en su intento e ir a 1era base, será decretado out por regla  y la bola sigue viva y en juego

6.02. (c) Si un bateador rehúsa entrar en  la caja de bateo, el arbitro decretará un strike sin necesidad de realizar el lanzamiento  y la bola es muerta.

6.05- Si el bateador corredor regresa sobre sus pasos antes de llegar a 1era base, para evitar ser tocado, este será decretado out, Cuando cruce los limites del home

 

 

6.09- Se modifica que si un tercer strike no es retenido por el receptor o pica antes y el bateador corredor sin impórtales los outs, ni la situación de los corredores embasados, en vez de correr hacia 1era base, abandona el circulo de los 26 pies, este será declarado out y la bola estará viva y en juego.

 

6.10. (b). Se aclara que el bateador designado, tiene que consumir su primer turno al bate aunque no haya sido cambiado el lanzador contrario, si su equipo pierde el carácter de bateador designado.

 

Nota. El lanzador del juego, podrá realizar cualquier acción a la ofensiva en la que participa el bateador designado y esta termina con el carácter del bateador designado por el resto del juego.

 

8.04. (IBAF) Sin corredores en base, el lanzador tiene 12 segundos  para realizar el lanzamiento, una vez que tenga la bola en su poder  y el bateador en la caja del bateo.

 

Nota. Los receptores no pueden conversar con el lanzador de hacerlo se le anotara una visita al lanzador.

 

 

ADECUACIONES DE LA REGLA OFICIAL.

 

1.14.  El guante del lanzador podrá ser multicolor pero si su color fuera uniforme, no podrá ser gris, ni blanco. PENALIDAD- El guante será retirado de juego.

 

3.05  Los cambios deberán ser dados como lo dice la regla por el director.

 

8.00  El pitcher estando en contacto con la placa del lanzador, amaga con tirar a primera base o a tercera base y no completa el tiro o doble viraje será decretado balk.

 

-         El pitcher da un paso hacia la tercera base y no tira, con el propósito de engañar al corredor será decretado balk.

-         En caso que un jugador sople una bola bateada y ejerza una fuerza no asociada con lo natural del terreno el árbitro inmediatamente decretara buena o foul según donde se encuentre la pelota.

-         Los bateadores que esperen su turno al bate deben permanecer en el círculo de espera.

-         Las protestas en caso de surgir sobre una jugada con la cual finaliza el juego, esta no será aceptada después que los árbitros abandonen el juego.

 

 

Aclaraciones de la regla 6.02

 

Sin corredores en bases el bateador se le prohíbe salir de la caja del bateador o pedir tiempo cuando el lanzador inicia los movimientos para lanzar o llega a la posición de set, si el lanzador no completa el lanzamiento porque el bateador se sale de la caja el árbitro decretará strike automático al bateador.

   

Artículo 5: Los Juegos.

 a-  El calendario de Juego será confeccionado por la  Comisión Provincial de Beisbol (CPB)  y circulará a todos los municipios.

Ningún oficial, árbitro o director de  equipo puede aceptar cambios en el calendario de Juegos ni en los horarios, si estos no son autorizados y comunicado  por la CPB.

b- Los días de juegos  serán,  sábados (dobles juegos a 7 innings) y domingos (sencillos a 9 innings)                                                                                                                                c- Se jugarán tres juegos con cada equipo en los días señalados LOS SÁBADOS SEGÚN CORRESPONDE EN EL CALENDARIO Y LOS DOMINGOS EN TERRENOS DEL EQUIPO CONTRARIO.

d-El traslado de los equipos se realizará en ómnibus escolares o destinado especialmente por el municipio donde es responsabilidad del director municipal de deportes el día antes, de coordinar con la base para precisar el horario de salida y el chofer que dará el viaje.  

e-Los horarios de los juegos serán  a las  10:00  AM.

f-Los juegos suspendidos por lluvia se jugaran los jueves

 

NINGUN JUEGO PODRA SER SUSPENDIDO POR FALTA DE PELOTAS, DECLAR LA CANTIDAD DE PELOTAS ANTES DE COMENZAR EL JUEGO A LOS ARBITROS.

 

Artículo 7: Los Terrenos de Juegos:

 

1-     Chapeado de la hierba y que esté en buenas condiciones.

2-     Asta de la Bandera Cubana en el terreno

3-     Que el Box cumpla con el nivel de Reglamentación (Para los eventos oficiales 10 a 12 pulgadas de altura)

4-     Que el terreno tenga la cerca en buenas condiciones

5-     Que cumpla con las medidas reglamentarias, o sea, 325 por  las líneas y no menos de 370 por el jardín central

6-     Que existan los dogaout con capacidad, como mínimo para 35 personas.

7-     Que existan baños para los Oficiales, Atletas y el Público.

8-     Que exista pizarra de anotación por entrada.

9-     Que existan gradas para los aficionados

10- Que exista cabina para el Anotador Oficial con línea telefónica.

11- Que existan cabinas transmisión para  la radio

12- Que no exista acceso del público a los dogaout.

13- Tener cuarto para los árbitros y con acceso al terreno de juego con seguridad.

14- Atención a los árbitros en el 5to ining.

15- Garantizar la corriente para el audio local y las transmisiones de las emisoras provinciales y municipales.

16- Tener los bullpens en condiciones para los lanzadores

17- Garantizar la seguridad de los atletas, con la presencia de la PNR.

      18-Por necesidad de terrenos en la provincia se habilitará el terreno de las Cañas.

      19- La Universidad participara en nuestra SPB siempre viajando,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 8: Reglamentación de los lanzadores.

 

Se norma el TRABAJO-DESCANSO de los lanzadores para las todas las Etapas de la siguiente forma:

 

Para todos los lanzadores :(120 Lanzamientos).

 

De        1 a 45 lanzamientos-----libre,

 

De      46 a 65 lanzamientos-----al 2do día.

 

De      66 a 85 lanzamientos-----al 3er día.

 

De   86 a 100 lanzamientos-----al 4to día.

 

De  101 a 120 o más lanzamientos-----al 5to día.

 

A partir de los 120 lanzamientos no podrá lanzarle al próximo bateador.

 

 

Ejemplo: Si un lanzador comienza a lanzarle a un bateador con menos de 120 lanzamientos y llega a 120 o más con ese bateador, terminará su actuación con ese jugador.

 

a)       El lanzador que esté realizando una hazaña o imponiendo un récord, podrá sobrepasar la cifra de 120 lanzamientos y finalizará su actuación con el bateador que interrumpa dicha hazaña o récord. Se considera como hazañas: Juego Perfecto, Juego de cero hits-cero carreras.

b)      El Comisario Técnico alertará al Director del Equipo cuando un lanzador se está acercando al máximo de lanzamientos establecidos.

c)      Los lanzadores no podrán lanzar en 3 juegos de forma consecutiva

d)     Los lanzadores que participen en el primer juego de un programa doble los lances serán acumulativos según el reglamento de pitcheo.

 

  

Los lanzadores expulsados de un juego  cumplirán la sanción establecida por el reglamento y además  el  que le toca lanzar por rotación-El equipo que cometa infracción con este punto  se le confiscará el juego y el director  será suspendido por   (3) juegos.

 

El equipo que utilice un lanzador que  está en  su rotación de descanso o en la reserva el juego le será confiscado y se suspenderá al director por (3) juegos. De reincidir en el mismo error, la CPB analizará los hechos y  tomará las medidas  educativas  que estime pertinente.

Los lanzadores de la última SNB (58) NO PODRAN SER UTILIZADO NI A LA OFENSIVA, NI A LA DEFENSA.

Los jugadores de la ULTIMA 58 SNB NO PODRAN ACTUAR COMO LANZADORES.

 

LANZADORES NORMADOS DE LA IX SPB DE ARTEMISA 2019

 

-Geonel Gutiérrez Jiménez.   Artemisa. (85 lances cada 7 días).

              

-Ricardo Martínez Cabrera.    Alquízar. (85 lances cada 7 días).

 

-Los demás lanzadores que participaron en la 58 SNB realizarán (100 lances cada 5 días).

                                                         

 

-Los atletas juveniles que no están en su evento nacional podrán ser utilizados cada 7 días, los sub 18 años (100 lances) sábado o el domingo (EIDE).

 

-Los atletas que participan como refuerzo en la 58 SNB no jugarán en la Etapa Clasificatoria, serán elegibles como refuerzos de los equipos que clasifiquen para los Play Off de la 9na SPB.

 

 

                                                              COMISIÓN PROVINCIAL DE BEISBOL.

 

Artículo 9: Atletas Expulsados.

Los atletas que sean expulsados por protestar jugadas de apreciación no podrán participar en el próximo desafío.             

Si un atleta o directivo de un equipo comete indisciplina graves (agresión física, falta de respeto a los árbitros, funcionarios, público, tirar cascos o bates será separado de ese juego y tres más, unido   a un análisis por parte de la CPB y la Dirección Provincial de Deportes.

El lanzador que intente golpear o golpee intencionalmente a un bateador estará incluido en este último acápite.

El director de un equipo que sea expulsado dos veces en el torneo será separado del torneo.

Artículo 10: Los Oficiales (Comisarios Técnicos, Comisarios de Árbitros, Anotadores y Codificadores.)

 

Tendrán la responsabilidad de respetar y hacer cumplir el Código de la Ética del Beisbol Cubano, siendo ejemplo ante todos dentro y fuera del terreno.

 

  Árbitros:

1- Los grupos de árbitros podrán estar conformado por tres (4) oficiales, pero se autoriza a trabajar con uno (1).En  el Juego de las Estrellas y el Play off se autoriza hasta 6 oficiales.

2-Los Árbitros deberán presentarse en el terreno de juego correctamente uniformados y por lo menos una hora antes del inicio del encuentro.

3-Los Árbitros están en la obligación de exigir a los directores y atletas que los juegos se realicen con el mayor dinamismo siempre y cuando no se pierda la calidad del espectáculo.

4-Exigir que los atletas y directores entren y salgan del terreno corriendo.

Anotadores-Codificadores Oficiales:

 

Los Anotadores-Codificadores Oficiales trabajarán de conjunto con el Comité de Reglas y Arbitraje de la CPB.

1-En cada juego será situado un Anotador o Codificador Oficial.

 2-Los Anotadores-Codificadores Oficiales se presentarán en el terreno de juego por lo menos una hora antes  de comienzo del encuentro.

 3-Los Directores de Equipos al concluir cada juego están en la obligación de firmar la   Hoja de Anotación y de existir discrepancias especificar en las hojas de anotación. (Observaciones).

4-Sobre las Protestas deberán cumplimentar lo descrito en las Reglas Oficiales de Béisbol en el Articulo no.10.  

5-Los Anotadores o Codificadores serán evaluados por los Comisarios Técnicos designados por la CPB para cada encuentro.

 

 Artículo 11.  Las Protestas:

 

Ninguna protesta que este basada en una  decisión  de  apreciación   será admitida (bola, strike, out,JUGADA O INTENTO DE JUGADA safe)

Las protestas por infracción de reglas o interpretación, así como las adaptaciones contenidas en este reglamento seguirán el siguiente procedimiento:

 

1-El director objetante  deberá notificar al árbitro que realizó la decisión ante  la presencia del árbitro principal, en el momento que ocurrió la jugada, y antes que se produzca un lanzamiento o un corredor sea puesto out, que a partir de ese momento  se seguirá jugando bajo protesta.

 

El   árbitro   principal deberá notificarlo al director del equipo oponente y al anotador así mismo darlo a conocer al público asistente al partido.

 

2-Las protestas deben ratificarse al término del juego, por parte del   director reclamante. Mediante, la firma de la hoja de anotación, que le facilitará el anotador.

 

3-Una vez notificada la protesta en tiempo y forma   debe formularse por escrito haciendo constar en la misma la regla infringida por el árbitro actuante en dicha jugada. Esto se hará dentro de las 24 horas   siguientes a la terminación del juego, al tribunal de apelación de la CPB.

 

4-En la protesta el anotador levantará un acta duplicada, señalando el estado exacto del juego al momento de ocurrir la protesta.

 

5-El director que presente una protesta formalizada y esta sea declarada   SI O NO LUGAR. Por cualquier motivo, será suspendido por dos juegos.

 

6-Podrán protestar un juego por infracción o interpretación de las reglas o del presente documento, los dos equipos.

 

 

 

-SOBRE LAS DECISIONES DE LOS ÁRBITROS:

 

  Solamente   está autorizado a discutir el director del equipo O EL QUE ESTA AL FRENTE DEL EQUIPO.

Si se crea una   situación   de violación de la disciplina   por parte de los atletas, entrenadores u otro personal del equipo., el Arbitro agotará todas las medidas educativas y finalmente aplicará la expulsión. Esto implica la expulsión del director para el próximo juego y tres para el implicado o los implicados.

Se valorara posible sanción más severa por parte de la CPB en los casos que así lo requiera.

 

  Artículo 12: Sistema de Clasificación y desempate:

La competencia se dividirá   en Tres etapas: 1ra Etapa (Clasificatoria), con 90 juegos programados, 2da Etapa (semifinal) con otros 6 desafíos, 3ra Etapa (Final) con 5 encuentros señalados.

 

1-En la Primera etapa (Clasificatoria), cada equipo divididos en dos zonas efectuarán 15 juegos   al enfrentar tres veces a sus rivales.

Clasificando para la Segunda etapa, (Semifinal) los dos primeros lugares de cada zona. 

2- En la 2da Etapa (Semifinal): Los cuatro Equipos clasificados jugarán series de 3 a ganar 2. Jugando el 1 de la zona A vs el 2 de la zona B y el 1 de la zona B vs el 2 de la zona A.

3 –3ra Etapa (Final): La discusión entre los finalistas es de cinco a ganar tres (5-3)

La Serie Final se iniciará   en los terrenos del equipo que obtenga mejor promedio de ganados y perdidos en la Etapa Clasificatoria

A continuación se efectuará el segundo juego en casa del rival, se retornaría   a la sede inicial para efectuar el tercer partido de la serie final, el cuarto juego se jugaría en predios de los segundos, y el quinto y último juego sería en terrenos del primero, para así determinar el campeón de la 9na Serie Provincial de Beisbol de Artemisa.

El 3ro y 4to lugar se decidirá atendiendo al que mejor promedio de ganados y perdidos haya tenido en la Etapa Clasificatoria.

Del 5to al 12mo lugar se decidirá por el resultado de la Etapa Clasificatoria. Si existiese un empate de igual promedio se iría al sistema de desempate.    

 

         Sistema de Desempates:

 

1.    El resultado de ganados y perdidos entre los equipos empatados.

 

2.    Si el empate se mantiene se decidirá por el Menor número de Carreras Permitidas entre los equipos involucrados.

 

3.    De persistir el Empate se decidirá por el Mejor Promedio de Carreras Limpias entre los equipos involucrados.

 

4.    Si continúan Empatados por el Mejor Average de Bateo entre los involucrados.

 

5.    De persistir el empate se decidirá por el Mayor número de Carreras Producidas entre los involucrados.

 

Artículo No. 13: Tribunal de Apelación:

 

1- Camilo Rodríguez Aladro      Comisionado Provincial  de Beisbol.

2- Manuel O. Vigoa Amores      Jefe Técnico Provincial. 

3- Henry Lazo Rodríguez.          Metodólogo Provincial.          

4- Pedro Palmer Hernández       Responsable de Reglas y Arbitraje.

5- José A. Gutiérrez Roque       Responsable de Estadísticas y Anotación.

  

Los fallos dictados por el Tribunal de Apelaciones podrán ser recurridos ante el Director de Actividades Deportivas dentro las 72 horas siguientes a su notificación, cuyo dictamen será final.

 

 

 

                                                 

Artículo No. 14 Asuntos Varios:

 

 1-Se establece el nocaut beisbolero  en el 5to inning para el caso del juego de 7 entradas y en el 7mo inning para el caso del juego de 9 entradas.

 2-Los carga bates permanecerán en los dogauts y solo saldrán a recoger los              bates cuando hayan finalizado las jugadas.

 3-Se podrán utilizar cualquier bate de madera, y cualquiera de los que están autorizados y utilizados en la Serie Nacional.

 4-Los asistentes solamente podrán hacer tres (3) Reuniones como máximo estando a la Ofensiva; esto es el director o asistente solamente podrán demorar el juego hablando con el jugador (bateadores o corredores) durante las nueve (9) entradas. Si el partido se extiende (ex trainings), se autorizará una Reunión Adicional cada tres (3) entradas extra.

 5-Cualquier asunto no previsto en este reglamento será resuelto por la Comisión Provincial de Béisbol (CPB).

6-Se autoriza al receptor recibir con mascota, mascotín o guante, en el caso que no haya mascota.

7-El equipo que no recoja al árbitro o a los árbitros pierde por for-feit.

Cuando no hay árbitro se sella el juego o se pospone para jugarlo como está indicado en el artículo 5.

8-Si el lanzador quiere utilizarse a la defensa el cambio tendrá que      anunciarse antes de cruzar la línea del infild.

9-Se establece la regla de súper nocaut a partir del 3er inning con 15 carreras de ventaja para el caso del juego a 7 entradas y a partir del 5to inning para el caso del juego de 9 entradas.

10-Se impone la regla de la IBAF del tie-break con el juego empatado después de nueve entradas completas, se comienza en el inning 10, con reordenamiento del orden al bate.

11-Ningun atleta, entrenador o personal que participe en la 9na SPB puede participar con, aretes, pulsos, ni collares por fuera de la camisa, los lanzadores no pueden usar ni cadenas, ni collares, responsabilidad del director de equipo y comisarios técnicos de cada juego.

12-Los atletas y entrenadores de cada equipo deben estar correctamente abotonados y no se permiten jugar con el bolsillo del pantalón por fuera

13-NINGUN ATLETA PROVENIENTE DE OTRA PROVINCIA PUEDE PARTICIPAR EN LA IX SPB SI NO TIENE LA CARTA DE LIBERACION DE SU PROVINCIA. (PRESENTARLA EN EL CONGRESILLO TÉCNICO)

 

 

 

 

                                 COMISIÓN PROVINCIAL DE BÉISBOL.

 


¡Hoy había/n 15938 visitantes (24687 clics a subpáginas) en ésta página!
IX SERIE PROVINCIAL DE BÉISBOL ARTEMISA 2019 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis